El sentimiento de pertenencia al grupo es automático y el alto o bajo nivel de satisfacción es lo común. El número de componentes es entre 10 y 20, aunque su productividad está limitada por la combinación de interrelaciones posibles o socio gramas existentes dentro de la organización.
Uno de los aspectos más importantes al crear un grupo de trabajo eficaz es seleccionar un grupo donde todos los miembros tengan competencias (habilidades, conocimientos e intereses) muy distintas entre si, pero que busquen un mismo fin u objetivo.
En estos grupos debera haber un reglamento para establecer todo lo dicho anteriormente ya que normalmente las personas se renuevan en este tipo de grupos a los pocos años, ya sea por falta de interés o porque lo establece el reglamento. Un ejemplo seria una institución sociopolítica que tiene un departamento de Capital humano y este una comisión de 'prospectiva' que va a investigar un caso especifico dentro del personal.
En la actualidad es muy importante aprender a trabajar en equipos o grupos de trabajo multidisciplinarios . Ya que a veces la resolución de los problemas reales resulta tan compleja que se deberan incluir una gran diversidad de especialistas que puedan considerar muchos aspectos al mismo tiempo dentro de un mismo problema como serian aspectos ambientales, economicos, politicos, sanitarios, tecnologicos y éticos entre muchos otros.
Pero sobre todo es función del lider o moderador el crear una buena comunicación dentro del grupo de trabajo que favorezca la participación y la cooperaciónde todos los miembros o expertos que participen en la solución del problema o en la "mejora continua" dentro de la organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario